I EDICIÓN PREMIOS DE PERIODISMO ECONÓMICO
El Consejo General de Colegios de Economistas de España ha puesto en marcha la I edición del Premio de periodismo en Economía, que consta de dos modalidades.
La primera distinguirá un artículo de contenido económico publicado en prensa escrita, con una dotación de 2.500 euros.
La segunda modalidad es un premio honorífico a una trayectoria profesional en el periodismo económico. En este caso, las candidaturas serán propuestas al jurado por el Consejo General de Economistas. En esta modalidad honorífica se entregará una distinción.
Presentación de candidaturas al premio por un artículo
La presentación de las candidaturas se hará a través de un FORMULARIO alojado en la página web del Consejo. Se podrán presentar candidaturas por:
Los candidatos deberán cumplimentar el correspondiente formulario de información y consentimiento sobre protección de datos personales.
Presentación de candidaturas al premio honorifico a una trayectoria profesional
El candidato o candidatos al premio serán propuestos por el CGE directamente al Jurado.
Para ello, se tendrá en cuenta la amplia trayectoria de este profesional en el ámbito del periodismo y la economía.
Puedes consultar las bases completas de participación en el siguiente enlace Premios de Periodismo Económico
FINALIZACIÓN DEL PLAZO: 31/10/2023
FORMACIÓN GRATUITA PARA DESEMPLEADOS: BUSINESS CENTRAL MICROSOFT DINAMYCS 365 (40 h)
El próximo mes de febrero está previsto el inicio del curso "Business Central Microsoft Dinamycs 365". Será de L a V de 09:30 a 13:30 en formato online.
Formación gratuita para desempleados.
Infórmate en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN DEL COLEGIO CON HARDLINK SECURITY SL
El Colegio de Economistas concienciado sobre la importancia de la Seguridad de la información
Hoy en día estamos en un mundo en el que los negocios y las comunicaciones a través de internet van a pasos agigantados, pero, sin embargo, nuestra formación en seguridad no va al mismo ritmo.
Por esta razón, el Colegio de Economistas de Albacete, está muy empeñado en formar e informar a sus colegiados sobre el uso de buenas prácticas en seguridad y ciberseguridad y para ello, está llevando a cabo algunas iniciativas.
Esta mañana misma mañana, el Colegio de Economistas de Albacete y la empresa HARD LINK SECURITY SL han firmado un convenio de colaboración, cuyo objeto fundamental es prestar un servicio de análisis y asesoramiento en Seguridad de la Información a sus colegiados y al propio Colegio, ofreciendo un descuento en sus servicios.
Igualmente, HardLink ofrecerá al Colegio charlas informativas sobre Seguridad y Ciberseguridad que nos permitirán estar al corriente de todos los cambios que se vayan produciendo en este campo.
Para la firma de este acuerdo, estuvieron presentes Dª Manuel González Tébar, Decano del Colegio de Economistas de Albacete y D. Juan Damián Cuartero Picazo, Director Financiero y Consultor de Proyectos de Hard Link Security
LISTADOS DE ADMINISTRADORES CONCURSALES AÑO 2025
El Colegio va a proceder a la elaboración de las listas de Administradores Concursales, tanto a Personas Físicas como a Personas Jurídicas.
ÓSCAR VARA OFRECIÓ SU CONFERENCIA ‘UN MUNDO EN DESORDEN. RETOS PARA EUROPA’ EN LA IX EDICIÓN DE LAS JORNADAS PROFESIONALES DE ECONOMÍA
El Colegio de Economistas de Albacete acogió ayer lunes, 20 de noviembre, en el salón de actos de la Fábrica de Harinas de Albacete, la conferencia ‘Un mundo en desorden. Retos para Europa’, incluida en la novena edición de sus Jornadas Profesionales y en la que el economista Óscar Vara Crespo nos puso al día de los diferentes conflictos bélicos que se están desarrollando en Europa y la repercusión para la UE.
EL COLEGIO FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON AUDIDAT 3.0 SLU
El Colegio de Economistas y Audidat, empresa especializada en cumplimiento normativo, firman un acuerdo de colaboración, mediante el cual sus colegiados obtendrán unas condiciones muy ventajosas en la contratación de sus servicios.
En la firma estuvieron presentes Manuel González Tébar, Decano del Colegio y Ángel Romero Orcajada, Director de Expansión y Desarrollo de Audidat.
CURSO DE ASPECTOS FISCALES Y CONTABLES DEL CIERRE DE 2023
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD DE SOCIEDADES HOLDING
Próximo día 28 de diciembre, de 9.30 a 13.30 horas. Formación online.
Abierto periodo de matrículas
PROGRAMA
1.- Que es una sociedad holding, y sus implicaciones en el ámbito mercantil, contable y fiscal. Particularidades en el ámbito de los distintos impuestos.
2.- La sociedad holding como elemento de organización y planificación fiscal de la empresa familiar.
3.- Creación originaria y creación derivativa de las sociedades holding.
4.- Ventajas e inconvenientes de las sociedades holding.
5.- Determinación del valor de las participaciones en empresas. El cumplimiento de las condiciones para aplicar la exención del valor de las participaciones en sociedades o en la sociedad holding en el impuesto sobre el patrimonio/impuesto a las grandes fortunas siempre que se ejerzan efectivamente funciones de dirección en la entidad. CASOS PRACTICOS
6.- La retribución de los administradores como elemento principal a tener en cuenta para la aplicación de la exención en el valor de las participaciones sociales. CASOS PRACTICOS
Puedes matricularte pinchando AQUí
LA PERICIA JUDICIAL. NOCIONES PROCESALES Y ACCESORIAS
Próximo curso que tendrá lugar los días 14, 15 y 22 de febrero por la tarde (8 horas). Formato mixto (presencial y/o streaming) ¡Inscríbete!